Repudio a la destrucción del monumento histórico a Osvaldo Bayer
Otra provocación del gobierno nacional en el día posterior al aniversario del último golpe de Estado.
El martes 25 de marzo, Vialidad Nacional demolió en Santa Cruz el monumento a Osvaldo Bayer, periodista, intelectual y autor de La Patagonia Rebelde, obra que retrata la lucha y el fusilamiento de más de 1500 peones rurales que estaban en huelga. La memoria no se puede borrar, ni la historia ocultar. El monumento se volverá a levantar, como corresponde.
Si bien celebramos esta decisión, también manifestamos nuestra preocupación por este tipo de hechos.
Osvaldo siempre fue un compañero cercano a ATE Santa Fe, y con orgullo podemos decir que es uno de los nuestros. Compartió distintos momentos con ATE, donde fue reconocido como un referente del sindicato. Entre los bienes culturales distribuidos a los afiliados, se incluyó la película La Patagonia Rebelde, basada en su libro.
No dejaremos de denunciar todos los intentos de negacionismo e hipocresía.
Si bien celebramos esta decisión, también manifestamos nuestra preocupación por este tipo de hechos.
Osvaldo siempre fue un compañero cercano a ATE Santa Fe, y con orgullo podemos decir que es uno de los nuestros. Compartió distintos momentos con ATE, donde fue reconocido como un referente del sindicato. Entre los bienes culturales distribuidos a los afiliados, se incluyó la película La Patagonia Rebelde, basada en su libro.
No dejaremos de denunciar todos los intentos de negacionismo e hipocresía.