8M: imponente marcha a Plaza de Mayo
En una impresionante manifestación por el DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora, ATE, la CTA de los Trabajadores, se sumaron a la marcha que partió desde Bulevar y San MartÃn en la ciudad capital, para luego participar del acto central en Plaza de Mayo. Ni Una Menos. Vivas nos/las queremos.
Algunas de las consignas:
- Apertura de paritarias y sin techo, rechazo al 18% en cuotas que pretende imponer el gobierno y los empresarios.
- Aumento salarial acorde a las necesidades de trabajadoras/as y sus familias. Igual salario por igual tarea.
- Cese de los despidos y la precarización laboral que intentan disciplinar a la clase trabajadora.
- Reincorporación inmediata de todas/os las/os despedidas/os.
- Defensa de derechos en los Convenios Colectivos de Trabajo y por los que aún nos falta conquistar.
- Eliminación de toda violencia contra las mujeres; familiar, laboral, mediática y obstétrica.
- Jardines materno paternales en lugares de trabajo, universidades y barrios.
- Licencias por cuidado de nuestras/os hijxs, familiares a cargo y violencia de género.
- Aumento de licencias parentales.
- Universalización y aumento de asignaciones familiares.
- Defensa del sistema público previsional y el 82% móvil.
- Desprocesamiento y libertad de todas/os las/os luchadoras/es populares.
- Apertura de paritarias y sin techo, rechazo al 18% en cuotas que pretende imponer el gobierno y los empresarios.
- Aumento salarial acorde a las necesidades de trabajadoras/as y sus familias. Igual salario por igual tarea.
- Cese de los despidos y la precarización laboral que intentan disciplinar a la clase trabajadora.
- Reincorporación inmediata de todas/os las/os despedidas/os.
- Defensa de derechos en los Convenios Colectivos de Trabajo y por los que aún nos falta conquistar.
- Eliminación de toda violencia contra las mujeres; familiar, laboral, mediática y obstétrica.
- Jardines materno paternales en lugares de trabajo, universidades y barrios.
- Licencias por cuidado de nuestras/os hijxs, familiares a cargo y violencia de género.
- Aumento de licencias parentales.
- Universalización y aumento de asignaciones familiares.
- Defensa del sistema público previsional y el 82% móvil.
- Desprocesamiento y libertad de todas/os las/os luchadoras/es populares.