Reunión con trabajadores/as de la Regional IV de Educación
Se debatieron y pusieron en común las problemáticas que atraviesan cotidianamente en las distintas áreas de trabajo. ATE resolvió canalizar formalmente los reclamos ante autoridades del Ministerio.
Trabajadoras y trabajadores del Ministerio de Educación – Administración Central – sostuvieron una reunión con integrantes del CDP de ATE, en la sede de la Delegación Regional IV, con el objetivo de debatir y poner en común las problemáticas que atraviesan cotidianamente en las distintas áreas de trabajo.
Durante el encuentro, se compartieron situaciones de largos datos que siguen sin resolución, generando preocupación y malestar entre quienes diariamente garantizan el funcionamiento del sistema educativo desde la estructura administrativa. Entre los principales puntos abordados, se destacan:
La demora en el tratamiento de expedientes ya iniciados, entre ellos traslados definitivos, subrogancias en cargos vacantes y cambios de agrupamiento.
La falta de cobertura de vacantes producidas por jubilaciones, lo que genera una sobrecarga de tareas y pone en riesgo el normal desenvolvimiento de las coordinaciones.
La deficiencia de equipamiento informático , con pedidos reiterados que no han sido atendidos, dificultando las tareas cotidianas.
La falta de condiciones adecuadas de higiene , ya que el servicio de limpieza actual, tercerizado y prestado sólo dos veces por semana, resulta claramente insuficiente para una repartición de esta magnitud.
A pesar de estas adversidades, es importante destacar el compromiso constante del personal, que día a día redobla los esfuerzos para sostener las funciones esenciales del Ministerio.
En virtud de lo tratado, se acordó solicitar una reunión urgente con las autoridades ministeriales y difundir públicamente la situación, con el fin de buscar soluciones concretas en el marco del diálogo y el respeto institucional. Asimismo, se resolvió canalizar formalmente los reclamos de ATE Santa Fe.
Como trabajadores y trabajadores del Estado, reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública y con el funcionamiento de las instituciones, exigiendo al mismo tiempo condiciones dignas y justas para desempeñar nuestras tareas.
Durante el encuentro, se compartieron situaciones de largos datos que siguen sin resolución, generando preocupación y malestar entre quienes diariamente garantizan el funcionamiento del sistema educativo desde la estructura administrativa. Entre los principales puntos abordados, se destacan:
La demora en el tratamiento de expedientes ya iniciados, entre ellos traslados definitivos, subrogancias en cargos vacantes y cambios de agrupamiento.
La falta de cobertura de vacantes producidas por jubilaciones, lo que genera una sobrecarga de tareas y pone en riesgo el normal desenvolvimiento de las coordinaciones.
La deficiencia de equipamiento informático , con pedidos reiterados que no han sido atendidos, dificultando las tareas cotidianas.
La falta de condiciones adecuadas de higiene , ya que el servicio de limpieza actual, tercerizado y prestado sólo dos veces por semana, resulta claramente insuficiente para una repartición de esta magnitud.
A pesar de estas adversidades, es importante destacar el compromiso constante del personal, que día a día redobla los esfuerzos para sostener las funciones esenciales del Ministerio.
En virtud de lo tratado, se acordó solicitar una reunión urgente con las autoridades ministeriales y difundir públicamente la situación, con el fin de buscar soluciones concretas en el marco del diálogo y el respeto institucional. Asimismo, se resolvió canalizar formalmente los reclamos de ATE Santa Fe.
Como trabajadores y trabajadores del Estado, reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública y con el funcionamiento de las instituciones, exigiendo al mismo tiempo condiciones dignas y justas para desempeñar nuestras tareas.