VISITA DE ATE AL DATA CENTER
Miembros del CDP de la Asociación Trabajadores del Estado –ATE- Santa Fe realizaron una visita al edificio de Data Center -San MartÃn 1339- de la capital provincial. En la recorrida, se interiorizaron sobre los proyectos y problemáticas de los trabajadores del organismo.
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado –ATE- Santa Fe, Jorge Hoffmann, visitó junto a otros miembros del Consejo Directivo Provincial y delegados del Servicio Provincial de Informática –SPI- la nueva sede del Centro de Datos Principal de la Provincia, ubicado sobre calle San MartÃn de nuestra ciudad capital.
En la oportunidad, los referentes de ATE fueron acompañados por el Secretario de TecnologÃas para la Gestión, Javier Echaniz, quien explicó sobre las acciones que están llevando adelante para incorporar las nuevas tecnologÃas a la función pública. También estuvo presente el Subsecretario de Infraestructura y Comunicaciones Lic. MartÃn Degrati.
Cabe destacar que el edificio se construyó respetando estándares internacionales de seguridad, alberga equipamiento informático moderno para el procesamiento de información, reservorio de datos e impresión. Una de sus tareas principales es la de garantizar disponibilidad de los servicios de gobierno electrónico las 24 horas del dÃa.
Los delegados de ATE presentes aprovecharon la oportunidad para plantear al Secretario de TecnologÃas para la Gestión una serie de problemáticas vinculadas con la situación laboral de los trabajadores del SPI y la necesidad de adecuar y jerarquizar el actual agrupamiento a las nuevas funciones de esta importante SecretarÃa de Estado.
Luego de la recorrida a las instalaciones del Data Center Provincial, Jorge Hoffmann destacó la tarea de todos los trabajadores del SPI que dÃa a dÃa trabajan para mejorar la infraestructura y para hacer más accesible las nuevas tecnologÃas a todos los ciudadanos de la Provincia.
En la oportunidad, los referentes de ATE fueron acompañados por el Secretario de TecnologÃas para la Gestión, Javier Echaniz, quien explicó sobre las acciones que están llevando adelante para incorporar las nuevas tecnologÃas a la función pública. También estuvo presente el Subsecretario de Infraestructura y Comunicaciones Lic. MartÃn Degrati.
Cabe destacar que el edificio se construyó respetando estándares internacionales de seguridad, alberga equipamiento informático moderno para el procesamiento de información, reservorio de datos e impresión. Una de sus tareas principales es la de garantizar disponibilidad de los servicios de gobierno electrónico las 24 horas del dÃa.
Los delegados de ATE presentes aprovecharon la oportunidad para plantear al Secretario de TecnologÃas para la Gestión una serie de problemáticas vinculadas con la situación laboral de los trabajadores del SPI y la necesidad de adecuar y jerarquizar el actual agrupamiento a las nuevas funciones de esta importante SecretarÃa de Estado.
Luego de la recorrida a las instalaciones del Data Center Provincial, Jorge Hoffmann destacó la tarea de todos los trabajadores del SPI que dÃa a dÃa trabajan para mejorar la infraestructura y para hacer más accesible las nuevas tecnologÃas a todos los ciudadanos de la Provincia.