Estado de alerta y asamblea en la Regional de Salud Rosario
Los trabajadores/as lo decidieron ante la dilación en un cronograma de vacunación contra el Covid 19 y la falta de comunicación institucional sobre una posible fecha.
El día 5 de marzo se realizó una asamblea de trabajadores en la Regional de Salud Rosario con la presencia de los delegados y referentes del CDP ATE Santa Fe, donde se manifestó la preocupación ante la falta de respuesta de las autoridades frente a la necesidad de implementar un cronograma de vacunación para el personal que trabaja en esa delegación.
Los trabajadores allí presentes, juntos a delegados/as de ATE, decidieron mocionar la declaración de Estado de Alerta y Asamblea por la dilación en la vacunación y la falta de comunicación institucional sobre una posible fecha.
Al no tener novedades institucionales por parte del Ministerio de Salud, desde el día martes 9 de marzo se inició una reducción de funciones laborales durante las dos últimas horas de la jornada, que culminó con una asamblea en la Regional de salud.
Si bien todos los y las trabajadoras de esta dependencia comprenden que no se trata de un sector crítico asemejable a una unidad de Terapia Intensiva; la preocupación existe en las diferentes direcciones, secretarías y agencias, donde se realizan funciones a diario tanto con asistencia a usuarios de la red, visitas a los efectores y Centros de Salud, hospitales modulares, como también la atención a la comunidad en general y personal sanitario de toda la red pública de salud.
Así, expresaron el malestar que suscita no saber cuándo y cómo van a ser considerados como personal esencial de salud para ser incluidos en la vacunación contra el Covid 19.
Los trabajadores allí presentes, juntos a delegados/as de ATE, decidieron mocionar la declaración de Estado de Alerta y Asamblea por la dilación en la vacunación y la falta de comunicación institucional sobre una posible fecha.
Al no tener novedades institucionales por parte del Ministerio de Salud, desde el día martes 9 de marzo se inició una reducción de funciones laborales durante las dos últimas horas de la jornada, que culminó con una asamblea en la Regional de salud.
Si bien todos los y las trabajadoras de esta dependencia comprenden que no se trata de un sector crítico asemejable a una unidad de Terapia Intensiva; la preocupación existe en las diferentes direcciones, secretarías y agencias, donde se realizan funciones a diario tanto con asistencia a usuarios de la red, visitas a los efectores y Centros de Salud, hospitales modulares, como también la atención a la comunidad en general y personal sanitario de toda la red pública de salud.
Así, expresaron el malestar que suscita no saber cuándo y cómo van a ser considerados como personal esencial de salud para ser incluidos en la vacunación contra el Covid 19.