Reunión de ATE con acompañantes terapéuticos de la Dirección de Salud Mental de Santa Fe y Rosario
En el primer encuentro realizado en la ciudad de Santa Fe se plantearon las problemáticas del sector.
El martes 15 de mayo se realizó en ATE, la primera reunión plenaria provincial de acompañantes terapéuticos de la Dirección Provincial de Salud Mental, con la presencia de trabajadores y trabajadoras de las ciudades de Rosario y Santa Fe e integrantes del Consejo Directivo Provincial.
En el encuentro se delimitaron los principales pedidos y reclamos adeudados por el Ministerio de Salud, para ser elevados mediante una presentación formal con carácter de urgente. Dado que los trabajadores del sector atraviesan situaciones muy irregulares de contratación y poseen un congelamiento de valor de su hora de trabajo desde hace más de 2 años. Reclaman el reconocimiento de sus funciones y agrupamiento de acuerdo a la ley nacional 26.657. Como así también, la preocupación por las condiciones de trabajo de los acompañamientos que se desarrollan por fuera del eje metropolitano al no contar con seguros de responsabilidad civil o personal, cobertura médica y viáticos.
El plenario también decidió exigir la creación de un proceso de escalafonamiento, que establezca las competencias y relaciones claras con los equipo interdisciplinarios de profesionales tratantes de acuerdo a las leyes de salud mental Provincial y Nacional.
Al finalizar la reunión se decidió participar de las Asambleas de Trabajadores Contratados , que se realizó este jueves 16 de mayo en ciudad de Rosario y se llevará a cabo el 21 de Mayo en Ciudad Santa Fe para visibilizar este reclamo y exigir el pase a planta permanente.
En el encuentro se delimitaron los principales pedidos y reclamos adeudados por el Ministerio de Salud, para ser elevados mediante una presentación formal con carácter de urgente. Dado que los trabajadores del sector atraviesan situaciones muy irregulares de contratación y poseen un congelamiento de valor de su hora de trabajo desde hace más de 2 años. Reclaman el reconocimiento de sus funciones y agrupamiento de acuerdo a la ley nacional 26.657. Como así también, la preocupación por las condiciones de trabajo de los acompañamientos que se desarrollan por fuera del eje metropolitano al no contar con seguros de responsabilidad civil o personal, cobertura médica y viáticos.
El plenario también decidió exigir la creación de un proceso de escalafonamiento, que establezca las competencias y relaciones claras con los equipo interdisciplinarios de profesionales tratantes de acuerdo a las leyes de salud mental Provincial y Nacional.
Al finalizar la reunión se decidió participar de las Asambleas de Trabajadores Contratados , que se realizó este jueves 16 de mayo en ciudad de Rosario y se llevará a cabo el 21 de Mayo en Ciudad Santa Fe para visibilizar este reclamo y exigir el pase a planta permanente.