Trabajadores municipales de ATE rechazan la “cláusula de ajuste” en Paritaria
Exigen una propuesta que además contemple la “cláusula gatillo” en pos de defender el salario frente a la inflación.
El Cuerpo de Delegados Municipales de ATE se opone a la postura expresada, en el marco de la Paritaria del sector, por los representantes de municipios y comunas de considerar una cláusula de actualización que contemple la capacidad “recaudatoria” junto a otros parámetros inflacionarios.
Esa iniciativa es considerada como “una cláusula de ajuste”, por lo que los salarios de los trabajadores/as nunca acompañarán a la inflación actual con la pérdida del poder adquisitivo que eso significa.
El Plenario concluyó en que "la actualización de los salarios de los municipales es una condición necesaria, y su aplicación tiene el solo efecto de evitar en parte la pérdida de la capacidad de compra de nuestros salarios. Se trata de un exigencia mínima a partir de la cual se debe articular una propuesta para recuperara el nivel de ingresos de los obreros y empleados municipales".
Así, se exige una propuesta que también incluya la “cláusula gatillo”.
Por último, delegados/as advierten que "en caso de los Intendentes y Presidentes comunales no ofrezcan una propuesta superadora, apoyamos la adopción de medidas de fuerzas prevista para los días 19 y 20 de Marzo, y que las misma estén incluidas en un plan de lucha para evitar que los salarios de los empleados y obreros municipales se conviertan en otra variable de ajuste".
Esa iniciativa es considerada como “una cláusula de ajuste”, por lo que los salarios de los trabajadores/as nunca acompañarán a la inflación actual con la pérdida del poder adquisitivo que eso significa.
El Plenario concluyó en que "la actualización de los salarios de los municipales es una condición necesaria, y su aplicación tiene el solo efecto de evitar en parte la pérdida de la capacidad de compra de nuestros salarios. Se trata de un exigencia mínima a partir de la cual se debe articular una propuesta para recuperara el nivel de ingresos de los obreros y empleados municipales".
Así, se exige una propuesta que también incluya la “cláusula gatillo”.
Por último, delegados/as advierten que "en caso de los Intendentes y Presidentes comunales no ofrezcan una propuesta superadora, apoyamos la adopción de medidas de fuerzas prevista para los días 19 y 20 de Marzo, y que las misma estén incluidas en un plan de lucha para evitar que los salarios de los empleados y obreros municipales se conviertan en otra variable de ajuste".