Reunión en el Hospital Central Reconquista
Luego de la manifestación “Por una Salud Sana” en la ciudad de Reconquista, el Consejo de Administración del Hospital convocó a una reunión con instituciones, sindicatos y trabajadores/as para abordar la problemática de la inseguridad en el ámbito de la salud pública.
El Consejo de Administración del Hospital Central Reconquista convocó a una reunión este viernes 8 de febrero. Participaron de la misma: integrantes del Consejo de Administración, de la Dirección del Nodo de Salud y del SIES 107; representantes de ATE, AMRA, SIPRUS, UPCN; el Fiscal Regional, el Jefe de Unidad de Policía; y las jefaturas de los servicios de Guardia y del Servicio 107 que son los más afectados por las situaciones de violencia.
En una extensa charla la mayoría de las expresiones coincidieron en que las situaciones de violencia son cada vez más frecuentes producto de la situación económica y social, que atraviesa la sociedad como consecuencia de las políticas públicas nacionales que están deteriorando el tejido social.
En el encuentro se consensuó como primera acción la conformación y puesta en funcionamiento del Comité de Salud y Seguridad en el Hospital. Así también analizar alternativas de ingresos exclusivos para ambulancias directamente hacia el sector de la guardia y contar con mayor presencia de personal policial especialmente en el horario nocturno.
Otra de las preocupaciones relevantes que surgió fue la dificultad para conseguir profesionales de la salud dispuestos a cubrir reemplazos y cupos.
Es importante destacar, que esta convocatoria es el resultado inmediato del reclamo organizado por ATE y que fuera acompañado por varios gremios de la salud, como así también por AMSAFE, Municipales y la CTA de los Trabajadores.
En una extensa charla la mayoría de las expresiones coincidieron en que las situaciones de violencia son cada vez más frecuentes producto de la situación económica y social, que atraviesa la sociedad como consecuencia de las políticas públicas nacionales que están deteriorando el tejido social.
En el encuentro se consensuó como primera acción la conformación y puesta en funcionamiento del Comité de Salud y Seguridad en el Hospital. Así también analizar alternativas de ingresos exclusivos para ambulancias directamente hacia el sector de la guardia y contar con mayor presencia de personal policial especialmente en el horario nocturno.
Otra de las preocupaciones relevantes que surgió fue la dificultad para conseguir profesionales de la salud dispuestos a cubrir reemplazos y cupos.
Es importante destacar, que esta convocatoria es el resultado inmediato del reclamo organizado por ATE y que fuera acompañado por varios gremios de la salud, como así también por AMSAFE, Municipales y la CTA de los Trabajadores.