
Festa Junina
En el encuentro se celebrará la típica fiesta popular brasilera con bailes, comidas típicas y juegos. Apoya Copyfast Soluciones Gráficas.
En el encuentro se celebrará la típica fiesta popular brasilera con bailes, comidas típicas y juegos. Apoya Copyfast Soluciones Gráficas. Entradas en venta.
Se harán los rituales tradicionales del “casamiento” y la “quadrilla”, y habrá bebidas y comidas típicas, a cargo de Gostinho Brasileiro: Quentão, Vinho Quente, Milho Verde, Cachorro Quente, Bolos tipicos, Brigadeiro, Beijinho, Cocadas, Maça do amor y Canjica doce, entre otras opciones. Además habrá juegos de “Quermesse” para toda la familia, y se jugará especialmente al “Barraca do amor”. A modo de entrada se vende un bono contribución, que se encuentra a la venta de manera anticipada a 40 pesos, en el local de El Armador Fiesta (9 de Julio y Mendoza). En puerta, costará 60 pesos.
Qué es la Fiesta Junina
Todos los meses de junio, Brasil se prepara para las celebraciones de los santos más populares del país: San Antonio, San Juan y San Pedro. Tradicionalmente durante este mes se realizan las “Fiestas Juninas” en todo el país, destacando dos grupos: las fiestas de la región nordeste y las del Brasil pueblerino. Dichos festejos se caracterizan por sus comidas y ropas típicas, fogatas, música popular y juegos, de acuerdo a cada región.
Estas fiestas conmemorativas del mes de junio tienen su origen en Europa, específicamente en Portugal y ocurren seis meses antes de la Navidad, de acuerdo con el cómputo romano que procedía de atrás hacia adelante a partir de los primeros días del mes siguiente. El objetivo es festejar varios acontecimientos en conjunto: el 13 de junio se celebra el día de San Antonio, conocido como el “santo casamentero”; el 24 de junio el nacimiento de San Juan, profeta que bautizó a Jesucristo; y el 29 de junio, se agradece a San Pedro por las lluvias caídas.
Estas grandes fiestas multiculturales reúnen a toda la comunidad y a un gran número de turistas, y es muy común que los participantes se disfracen de aldeanos, los hombres con camisas de cuadros, pantalones cosidos con telas coloridas y sombreros de paja; y las mujeres con alegres vestidos de algodón estampado.
Se harán los rituales tradicionales del “casamiento” y la “quadrilla”, y habrá bebidas y comidas típicas, a cargo de Gostinho Brasileiro: Quentão, Vinho Quente, Milho Verde, Cachorro Quente, Bolos tipicos, Brigadeiro, Beijinho, Cocadas, Maça do amor y Canjica doce, entre otras opciones. Además habrá juegos de “Quermesse” para toda la familia, y se jugará especialmente al “Barraca do amor”. A modo de entrada se vende un bono contribución, que se encuentra a la venta de manera anticipada a 40 pesos, en el local de El Armador Fiesta (9 de Julio y Mendoza). En puerta, costará 60 pesos.
Qué es la Fiesta Junina
Todos los meses de junio, Brasil se prepara para las celebraciones de los santos más populares del país: San Antonio, San Juan y San Pedro. Tradicionalmente durante este mes se realizan las “Fiestas Juninas” en todo el país, destacando dos grupos: las fiestas de la región nordeste y las del Brasil pueblerino. Dichos festejos se caracterizan por sus comidas y ropas típicas, fogatas, música popular y juegos, de acuerdo a cada región.
Estas fiestas conmemorativas del mes de junio tienen su origen en Europa, específicamente en Portugal y ocurren seis meses antes de la Navidad, de acuerdo con el cómputo romano que procedía de atrás hacia adelante a partir de los primeros días del mes siguiente. El objetivo es festejar varios acontecimientos en conjunto: el 13 de junio se celebra el día de San Antonio, conocido como el “santo casamentero”; el 24 de junio el nacimiento de San Juan, profeta que bautizó a Jesucristo; y el 29 de junio, se agradece a San Pedro por las lluvias caídas.
Estas grandes fiestas multiculturales reúnen a toda la comunidad y a un gran número de turistas, y es muy común que los participantes se disfracen de aldeanos, los hombres con camisas de cuadros, pantalones cosidos con telas coloridas y sombreros de paja; y las mujeres con alegres vestidos de algodón estampado.
- DONDE
Mercado Progreso - Balcarce 1635 - CUANDO
Viernes 9 de Junio de 2017 a las 20:30 hs -
ENTRADA
A modo de entrada se vende un bono contribución, que se encuentra a la venta de manera anticipada a 40 pesos, en el local de El Armador Fiesta (9 de Julio y Mendoza). En puerta, costará 60 pesos.