ATE REALIZÓ SU CONGRESO PROVINCIAL ANUAL ORDINARIO DE DELEGADOS
El pasado viernes 4 de mayo se realizó el Congreso Provincial Anual Ordinario de Delegados de ATE, en el que en un clima democrático y de algarabía, se aprobó por abrumadora mayoría la Memoria y Balance 2011.
En el marco de dicho encuentro, que en su inicio contó con la participación de dirigentes de la CTA, AMSAFE, SADOP, FESTRAM y de organizaciones sociales y de derechos humanos, se realizó un sentido y emotivo reconocimiento a las Madres de Plaza de Mayo, a nuestros héroes de Malvinas, y a Julio Troxler, militante Peronista sobreviviente de los fusilamientos de León Suarez, asesinado por la Triple A en 1974.
En la sala mayor de ATE Casa España y presidido por el secretario general del Consejo Directivo Provincial, Jorge Hoffmann, minutos después de las 11 y ante un marco imponente de congresales presentes y referentes de otros gremios como Amsafe Provincial y La Capital, Festram, Sadop, Movimiento Los Sin Techo, CTA y Organizaciones Sociales y de Derechos Humanos , comenzó el Congreso Provincial Ordinario de Delegados de ATE con las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino.
Para dar comienzo, los presentes disfrutaron de un agradable cancionero latinoamericano a cargo del Coro Polifónico Provincial, al que se le regaló un cuadro de Carpani –que fue recibido por el Delgado Gremial de ATE en dicho organismo cultural- por su actuación y por sus 50 años de existencia.
El primero de los homenajes estuvo dedicado a nuestros héroes de Malvinas con un videoclip, y con ex combatientes de Santa Fe en las primeras filas observándolo. En nombre de ellos, Adolfo Schweighofer agradeció el reconocimiento y el cálido y respetuoso aplauso que recibió de los presentes y a ATE por el “acompañamiento no sólo de ahora sino desde siempre”.
Seguidamente, se le rindió homenaje a Julio Troxler, militante sobreviviente de la masacre de José León Suárez y asesinado por la Triple A en 1974, con la presencia de su esposa, Leonor de Troxler, muy emocionada por el reconocimiento. “Hay que seguir la lucha con alegría”, expresó.
El último de los homenajes estuvo dirigido a nuestras Madres de Plaza de Mayo, también presentes en la sala mayor de ATE Casa España. “Nuestras Madres constituyen un emblema que va a quedar estampado en la historia de la humanidad. La lucha de estos 35 años permitió ver hoy a cientos de genocidas presos y cientos de procesados”, dijo Jorge Hoffmann. En tanto, Queca Kofman destacó que a pesar del dolor de no encontrar a sus hijos, “la lucha ha sido siempre con alegría. Hoy es un día de fiesta para la Argentina ante la recuperación de YPF. Celebro estos congresos hechos en democracia, donde se puede discutir y resolver lo mejor para el conjunto de los trabajadores. Agradezco, emocionada y conmovida por este homenaje, en nombre de nuestros hijos que hoy no están acá, que nos marcaron un camino de amor, sueños y proyectos. Sigan ustedes con la misma convicción y alegría”,concluyó. “Hasta la victoria siempre”, las despidió Hoffmann.
Posteriormente, se proyectó el video de la Memoria 2011, haciendo un recorrido por todas las áreas de trabajo del gremio, con sus luchas, reclamos y logros. Asimismo, se dio a conocer el detalle del Balance del año pasado. Ambos temas, al momento de la votación, recibieron un contundente respaldo por parte de los más de 300 congresales acreditados llegados desde todos los puntos de nuestra provincia, en medio de un clima de mucha algarabía. Es de destacar que la moción presentada para rechazar la memoria y el balance por Gustavo Martinez, secretario general de la Seccional Rosario, que contaba con 66 delegados presentes, contó con sólo 35 adhesiones.
Antes de culminar el Congreso, se proyectaron imágenes relacionadas con la reciente sanción definitiva que le dio la Cámara de Diputados de la Nación al proyecto del Ejecutivo que propone la expropiación que establece la recuperación del control estatal sobre YPF. En ese momento, se estableció una comunicación telefónica con el jefe de la bancada del Frente para la Victoria, Agustín Rossi. El legislador saludó a los presentes y agradeció a los santafesinos haberlo puesto en ese lugar desde 2005 y sentirse “protagonista de la historia y profundamente agradecido a Néstor y Cristina”. Después de agradecerle en términos personales a Jorge Hoffmann por haber sido su compañero de fórmula en las elecciones provinciales de 2011, Rossi se despidió consignando: “llevo a ATE en mi corazón”, y explotó en aplausos la sala mayor de ATE Casa España.
Para finalizar, el secretario general de ATE dijo tener “la sensación de que hoy vivimos una circunstancia histórica”. Recordó los más de 20 años de construcción gremial y la coherencia exhibida desde su origen.“Como producto de estos muchos años de militancia, sacrificio y compromiso, hoy podemos decir que sin campaña de afiliación mediante, desde 2008 a esta parte hay un fuerte crecimiento de afiliaciones año tras año. El desafío es sostener esa evolución y comprometerse a llegar a muchos más afiliados de los que hoy tenemos. Hay que colocar a ATE a la altura del desarrollo de la Argentina y América latina. ATE debe ser para todos nosotros el mayor instrumento de construcción de poder popular”, concluyó.