ATE EXIGIÓ LA URGENTE REAPERTURA DE LA COMISIÓN JURISDICCIONAL DE SALUD
ATE exigió al Ministro de Salud, Dr. Miguel Ãngel Cappiello la urgente reapertura de la Comisión Paritaria Jurisdiccional, siendo que no se ha convocado en todo el transcurso del año. Esta situación dificulta y posterga la canalización de los reclamos de los trabajadores del Ministerio, siendo que algunos de ellos tienen acuerdos en la Paritaria Central.
El Consejo Directivo Provincial de ATE exigió al Ministro de Salud, Dr. Miguel Ãngel Cappiello la urgente reapertura de la Comisión Paritaria Jurisdiccional, siendo que no se ha convocado en todo el transcurso del año. Esta situación dificulta y posterga la canalización de los reclamos de los trabajadores del Ministerio, siendo que algunos de ellos tienen acuerdos en la Paritaria Central.
ATE manifestó que el no o funcionamiento de la Comisión Jurisdiccional significa la postergación de los avances o soluciones de los reclamos gremiales y asimismo el incumplimiento del compromiso firmado por el Poder Ejecutivo en Paritaria Central de reanudar todas las Comisiones Paritarias en las distintas Jurisdicciones, lo que ha sido una realidad excepto en este Ministerio.
ATE evalúa medidas de acción
ATE informó que de no existir una respuesta frente a esta situación que imposibilita dar respuestas a problemáticas de los trabajadores evaluará medidas de acción.
Finalmente, cabe destacar que ATE presentó ante el Ministro de Salud un relevamiento de los temas gremiales en distintos Efectores de Salud de la Provincia para su tratamiento y posterior resolución en dicho ámbito.
TEMAS PRESENTADOR POR ATE ANTE LA PARITARIA JURISDICCIONAL DE SALUD
ATE manifestó que el no o funcionamiento de la Comisión Jurisdiccional significa la postergación de los avances o soluciones de los reclamos gremiales y asimismo el incumplimiento del compromiso firmado por el Poder Ejecutivo en Paritaria Central de reanudar todas las Comisiones Paritarias en las distintas Jurisdicciones, lo que ha sido una realidad excepto en este Ministerio.
ATE evalúa medidas de acción
ATE informó que de no existir una respuesta frente a esta situación que imposibilita dar respuestas a problemáticas de los trabajadores evaluará medidas de acción.
Finalmente, cabe destacar que ATE presentó ante el Ministro de Salud un relevamiento de los temas gremiales en distintos Efectores de Salud de la Provincia para su tratamiento y posterior resolución en dicho ámbito.
TEMAS PRESENTADOR POR ATE ANTE LA PARITARIA JURISDICCIONAL DE SALUD
- Pases a Planta Permanente de Suplentes Interinos y Reemplazantes en Cargo Vacantes desde el 01 de junio de 2010 al 31 diciembre 2012 (son más de 900 trabajadores)
- Pase a Planta Permanente 2da. Etapa de Reemplazantes por Tareas Diferentes Definitivas.
- Pago del 30% de Facturación en todos los Efectores que facturan a terceros pagadores (Decreto 901/96)
- Concreción del pago de suplementos mayor jornadas y guardias rotativas según relevamiento Acta Paritaria.
- Solicitamos se haga extensivo el Suplemento Mayor Jornada a los agrupamientos que actualmente no contempla la aplicación de esta norma (Por Ejemplo personal que cumple servicio en Dto. Facturación, Admisión, Farmacia, Laboratorio)
- Relevamiento actualizado de trabajadores contratados al dÃa de la fecha.
- Gestión de cupos de reemplazo por ausencias y licencias – solicitamos la implementación del nuevo régimen de suplencias e ingresos para el sector salud Decreto 522/13 Anexo Planilla B.
- Conformación de los Comités Mixtos de Salud y Seguridad en el Trabajo (Ley 12.913/08)
- Pago de Suplementos especÃficos por Función CrÃtica a Trabajadores de Salud Mental, Quirófano y Zona Inhóspita (Agrupamiento Asistencial Hospitalario y Servicios generales).
- Solicitudes de Promoción Automática Nivel 3 – Año 2011 - estado del relevamiento y gestión.
- Solicitudes de Suplemento por función Jerárquica: estado del relevamiento y gestión.
- Situación de la gestión Expte. 00501 – 0112057 - 2: Proyecto de Decreto creando la “Agencia Provincial de AccidentologÃa y Emergencias Sanitarias†(APAES).
- Suplemento Función APS para Profesionales: se reclama se haga extensivo a trabajadores del Escalafón 2695/83 que cumplen funciones en las mismas condiciones.
- Solicitudes de Cambio de Agrupamiento Técnico Profesional.
- Agentes Reemplazantes con PerÃodos adeudados, que fueron tramitados en proyectos de decretos q ya cuentan con instrumento legal y aun no fueron liquidados, asimismo hay proyectos de Decretos deuda a la espera del instrumento legal.
- Solicitudes de recomposición de la Función Administrativa y Función Jerárquica para trabajadores de Hospitales y Direcciones.
- Se reclama una PolÃtica de capacitación del Ministerio de Salud para con sus trabajadores.