08.01.2013

DESDE ATE ANUNCIAN QUE PEDIRÃN AUMENTOS POR LA INFLACIÓN "REAL"

Luego de que desde el gobierno provincial llamaran a no tirar "cifras al voleo", Jorge Hoffmann, al frente del gremio que reúne a los trabajadores del Estado, dijo que es posible ir por incrementos salariales que rondan el 25%. Además, criticó al Ejecutivo por "victimizarse" cuando habla de las deudas de la Nación.

Luego de que el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, tildara de irresponsables a quienes tiran cifras “al voleo” antes de sentarse a la mesa de paritarias de febrero, Jorge Hoffmann, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Fe adelantó que desde su sector se pedirá “una cifra que supere la inflación real de Argentina”. El dirigente también lanzó críticas al gobierno provincial.
“En primer lugar –fustigó Hoffmann a la administración del Frente Progresista en los micrófonos de la radio santafesina LT9–, nuestro desagrado por la tardanza en el pago de los haberes a los jubilados. No puede ser que estemos sometidos a una dictadura financiera, no puede ser que no estén en condiciones de obtener adelantos de fondos para cumplir con los jubilados. Esto demuestra una debilidad del poder político, que recurre a culpabilizar a la Nación por sus problemas fiscales”.
Hoffmann, quien rescató los conceptos que el domingo vertió a los medios Alberto Maguid, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN Santa Fe), postuló: “No creo que el gobernador sea tan ingenuo de convocarnos (a los gremios) para hacer reclamos que están cuestionados en cuanto su legitimidad. No estoy de acuerdo con gran parte de la política del Frente Amplio Progresista (FAP) en relación con el vínculo provincia-Estado nacional”. Para Hoffmann, los recientes dichos del gobernador Antonio Bonfatti sobre la deuda del gobierno nacional con Santa Fe responde a una “victimización”.
“No comparto el criterio de victimizarse –argumentó el sindicalista– porque le termina haciendo el juego a la no política, a la derecha. En el mejor de los casos, la situación es opinable. Pero de ninguna manera voy a aceptar que se tome como rehén a los trabajadores”.
Al referirse a la discusión paritaria que se abrirá en febrero, Hoffmann sostuvo: “La recaudación fiscal, tanto a nivel nacional como provincial, ha crecido en torno al 25 por ciento. Y el presupuesto enviado a la Legislatura contempla un incremento del 25 por ciento. En términos de poder adquisitivo concreto, tenemos que ser parte del crecimiento del país. Este año tenemos que poder comprar más cosas de las que podíamos comprar el año pasado. Vamos a ir por una cifra que supere la inflación real de Argentina”.

Copyright © 2025 • • Todos los derechos reservados